Ir al contenido
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Por qué realizar un aislamiento acústico

Encontrar silencio y tranquilidad en nuestro hogar es fundamental para estar a gusto y poder descansar correctamente. Y es que, después de una larga jornada, lo que más no apetece es llegar a nuestra casa y relajarnos. Sin embargo, esto no siempre es posible. Por diversos motivos, como el tráfico, obras, ocio nocturno o ruidos de nuestros vecinos, a veces no es posible encontrar el silencio y la tranquilidad en nuestra casa. Por este motivo, cada vez es más gente la que se plantea, realizar un aislamiento acústico. Desde Gerve os queremos comentar los principales motivos de por qué realizar un aislamiento acústico.

Según la OMS un alto nivel de ruido, continuado, puede generar problemas cardiovasculares, estrés, depresión o sueño interrumpido, entre otros muchos daños. Por esta razón, es importante, que nuestro hogar sea un lugar en el que poder descansar y desconectar.

Si no logras que tu casa tenga la tranquilidad y el silencio que necesitas, tienes la opción de conseguirlo a través del aislamiento acústico, el cual presenta una serie de ventajas, que probablemente no conocías.

Ten en cuenta:

  • Es beneficioso para la salud, ya que, con un ambiente relajado y silencioso, descansaremos mejor, el estrés se verá reducido, nuestro sistema inmunitario se fortalecerá y el riesgo de padecer enfermedades cerebrovasculares se reducirá.
  • No entra ni sale sonido. Y es que, al igual que no escucharemos los sonidos del exterior, el sonido de nuestro hogar tampoco lo podrán percibir el resto de vecinos.
  • Ahorraremos energía, pues muchos de los materiales utilizados en la insonorización son aislantes térmicos, por lo que el beneficio el doble.
  • El inmueble adquirirá más valor, ya que contar con un aislamiento acústico lo revalorizará.

Asimismo, existen diversos productos de insonorización y diversos procedimientos. Además, existe la opción de aislar todo un edificio, todo un piso o únicamente ciertas paredes o zonas de la vivienda, en las que percibimos mayor ruido. Esto variará dependiendo de las necesidades de cada uno.

Contacta con nosotros para obtener más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *